Suscríbete a nuestra newsletter
La deduda del gigante norteamericano de cosmética alcanza los 3310 millones de dólares, cantidad que será…
La asignación de la cuenta se ha realizado mediante un proceso de selección que ha contado…
Tras la polémica entre la comunidad LGTBIQ+, la agencia de la campaña del orgullo de Burger…
Firmada por Pelonio, la campaña de Larios nos traslada al universo de 'Verano Azul' para recordarnos…
¿Hasta qué punto el metaverso reemplazará a la realidad física? ¿Ha explotado la burbuja de los…
Google, que ya anunció a principios de 2020 que dejará de dar soporte a las cookies…
Descubre las 9 claves que dejaron expertos como Barack Obama o Gunter Pauli y marcas como…
Cannes Lions ha ofrecido las cifras de las propuestas que competirán por convertirse en referentes de…
Portada » Anunciantes general » Anunciantes » Apple, en la mirilla de la UE por abuso de posición dominante con Apple Pay
AnunciantesLa UE acusa a Apple de abuso de posición dominante
Escrito por Esther Lastra 03 mayo del 2022 a las 9:30
De acuerdo con la Comisión Europea, hay indicios que apuntan a un abuso de posición dominante por parte de la empresa de la manzana con su servicio de pagos para el móvil Apple Pay.
La Unión Europa (UE) no quiere pasar una a los gigantes tecnológicos y tiene ahora en el punto de mira a Apple. De acuerdo con la Comisión Europea, hay indicios que apuntan a un abuso de posición dominante por parte de la empresa de la manzana con su servicio de pagos para el móvil Apple Pay.
En un informe preliminar el Ejecutivo de la UE acusa a los de Cupertino de valerse de posición dominante para limitar el acceso a la tecnología inalámbrica NFC (que es la que entra en juego a la hora de efectuar pagos a través del móvil). Limitando el acceso a la tecnología NFC, Apple perjudicaría a sus rivales y favorecería, en cambio, a su servicio Apple Pay, según Bruselas.
«Vemos indicios de que Apple restringe el acceso a terceros a tecnología necesaria para desarrollar soluciones de carteras móviles alternativas en sus dispositivos«, indica Margrethe Vestager, vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Competencia.
La investigación abierta a Apple por parte de la Comisión Europea, que echó a andar en junio de 2020, concluye que la empresa liderada por Tim Cook no permite o limita el acceso de los desarrolladores a la tecnología NFC. Mediante este proceder Apple se asegura de que Apple Pay sea la única alternativa para pagar con el móvil en el iPhone.
Bruselas denuncia además que Apple obliga a todas las compañías que desean desarrollar apps con acceso a la tecnología NFC a pagar una cantidad de dinero a la multinacional estadounidense. «Se trata de una conducta ilegal dentro de nuestras reglas de competencia», enfatiza Vestager.
Apple se defiende de las acusaciones de la Comisión Europea argumentando que si restringe al acceso a la tecnología NFC, es por cuestiones de seguridad y con el último objetivo de preservar los datos de los usuarios. Desde Bruselas rechazan, no obstante, este argumento y en su investigación no han encontrado, de hecho, «ninguna prueba que apunte a tal riesgo».
La Comisión Europea estima que la intención de Apple es crear «un ecosistema cerrado», «fijando las reglas del juego» y poniendo cortapisas a la competencia para llegar al usuario final, lo cual es ilegal en el marco de la UE.
El informe preliminar redactado por Bruselas llegará ahora con toda la documentación adjunta a Apple para que la compañía de Cupertino pueda responder por escrito a las acusaciones que allí se formulan.
No es la primera vez que la UE coloca en la mirilla a Apple, que tiene abiertas varias investigaciones sobre su sistema de transmisión de música y venta y distribución de libros digitales.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
10 ideas para revertir la preocupante sequía de talento en las agenciasAnteriorSigueinteBrico Depôt mezcla la inteligencia geoespacial de Taptap y la oferta premium de JCDecaux
Marketing y Publicidad Campofrío escoge a MRM como partner en comunicación para gestionar sus redes sociales 17 junio 2022
Anunciantes La agencia de la polémica campaña de Burger King por el Orgullo en Austria pide disculpas 17 junio 2022
Marketing y Publicidad 'El Juego del Calamar' se convierte en realidad: estos son los requisitos para participar en el concurso de Netflix 17 junio 2022
Marketing y Publicidad Kanye West acusa a Adidas de "plagiar descaradamente" sus zapatillas Yeezy Slides 17 junio 2022
Anunciantes Gorillas empieza el despido colectivo de sus 300 trabajadores en España 17 junio 2022
Social Media Marketing Potenciar la cultura y mejorar la divulgación: estos son los objetivo del programa DigitalizArte 18 junio 2022
Social Media Marketing Las 20 marcas con una comunicación más efectiva en redes sociales en contenidos ESG 18 junio 2022
Tendencias en Marketing Cuatro de cada diez jóvenes de la generación Z asegura no saber actuar si es estafado 18 junio 2022
Marketing y Publicidad Carl Pei propone Nothing como el comienzo de la "próxima Apple" 17 junio 2022
Digital Marketing Publicis Group presenta un "feroz" avatar que ayudará a los clientes a desenvolverse en el metaverso 17 junio 2022
El medio líder online especializado en información de marketing, publicidad y tecnología, con más de 1.000.000* de usuarios únicos y páginas vistas por mes.
Somos referencia en la organización de eventos disruptivos de marketing y publicidad en España y en el extranjero.
*Según comScore, Google Analytics y SCOPEN