ARTESANÍAS MEXIQUENSES: CREAN NUEVOS DISEÑOS DE VIDRIO SOPLADO - Sistema Mexiquense de Medios Públicos

2022-09-09 21:34:50 By : Ms. Tina Ye

Invita IIFAEM a consumir productos artesanales hechos por manos mexiquenses.

E ntre las diferentes ramas artesanales que se desarrollan en el territorio mexiquense, debido a que la materia prima es de fácil acceso, se encuentra la elaborada con vidrio.

Esta técnica llamada vidrio soplado consiste en inflar el vidrio fundido en una burbuja con la ayuda de una vara de metal hueca, donde las y los artesanos expertos soplan desde el otro extremo hasta darle la forma deseada.

Así, crean diferentes artesanías que, además son una expresión cultural única que trasmite cosmovisiones, historias y tradiciones a través de sus formas caprichosas, generando un verdadero trabajo de arte.

Las y los artesanos mexiquenses han apostado por innovar en sus piezas, elaborando nuevos diseños a través de texturas y colores, dando vida a increíbles obras, entre las que encontramos floreros, copas y vasos.

El trabajo del vidrio incursionó en la época de La Colonia donde las y los artesanos aprendieron a trabajar realizando una fusión cultural, actualmente se sigue trabajando con estas técnicas que de generación en generación se han trasmitido.

El peculiar proceso de trabajo del vidrio soplado, una de las técnicas artesanales que se han utilizado a través de los años, es desde la materia prima, como el vidrio previamente triturado que se derrite en un horno durante varias horas hasta obtener la textura de miel espesa.

Es aquí cuando se puede usar vidrio transparente o en colores, cuando el vidrio llega al punto de fusión, lo colocan en un extremo en un tubo metálico llamado caña el cual soplan y con ayuda de ciertas herramientas le van dando la forma y textura deseada.

Los diseños que realizan las y los artesanos de este oficio se adaptan a cualquier tipo de decoración dentro de los hogares y oficinas, dependiendo la figura que realicen el tiempo de elaboración es variable que puede llevar de 10 a 15 minutos moldeando.

El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita al público a adquirir estas piezas a través de las Tiendas de Artesanías “Casart”, ubicadas en Atlacomulco, Texcoco, Tenancingo y Toluca.

Con información de Comunicado

Ciudad de México; 13 de junio de 2021. En México los decesos por el nuevo coronavirus aumentaron a 230 mil 148 debido a la ocurrencia de 53 muertes. Los casos confirmados acumulados se incrementaron a 2 millones 454 mil 176 por el reporte de mil 707 nuevos contagios.…

Toluca, Estado de México; 23 de enero de 2021.- Este sábado se dio a conocer el fallecimiento de Aníbal Jr., esta noticia se da luego de que el luchador mexicano fuera internado a causa de la enfermedad COVID-19 (provocada por el coronavirus SARS-CoV-2) durante…

Ciudad de México, 16 de marzo de 2021.- Al corte de este martes, en México se estiman 2 millones 362 mil 886 casos confirmados como positivos al virus Sars-CoV-2 causante de Covid-19, en tanto, el país acumula 195 mil 119 muertes por dicha enfermedad según…

Toluca, Estado de México; 13 de noviembre de 2021. Como parte de la difusión de las Conmemoraciones 2021, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal llevó a cabo la Charla “Batalla de Aculco, Palo Bendito, 500 años de Aculco”, que fue…

El sector empresarial no estuvo de acuerdo en el aumento al considerar que no es viable debido a las condiciones económicas del país y de las empresas por la pandemia del Covid-19. Ciudad de México, 16 de diciembre de 2020.- Con cierta resistencia del sector…

Ciudad de México, 06 de septiembre 2022.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el consumo privado en el mercado interior registró una recuperación marginal de 0.1% en junio de 2022, tras la caída de 0.6% en mayo pasado, con…

Consejo ciudadano Defensor de audiencias Comité de ética Aviso de privacidad

Título IV LGCG Título V LGCG Disciplina financiera Adquisiciones Conócenos

IPOMEX Programa Anual de Evaluación Mejora regulatoria SAIMEX SARCOEM

Sistema Mexiquense de Medios Públicos. Av. Estado de México Oriente No.1701 Colonia Llano Grande Metepec, Estado de México C.P. 52148 Tel. 722 275 4792 Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Marketing: Tel. 722 275 4792 Ext. 1704, 1603 Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

Copyright © 2021 Sistema Mexiquense de Medios Públicos.