Chevrolet Bel-Air de 1956 ahora es un 'restomod': jamás lució tan brillante

2022-06-10 21:55:20 By : Mr. David Cheng

Terms & Conditions We have Recently updated our Terms and Conditions. Please read and accept the terms and conditions in order to access the site Current Version: 1

We have Recently updated our Terms and Conditions. Please read and accept the terms and conditions in order to access the site

Privacy Policy We have Recently updated our Privacy Policy. Please read and accept the Privacy Policy in order to access the site Current Version: 1

We have Recently updated our Privacy Policy. Please read and accept the Privacy Policy in order to access the site

Bienvenidos a EL CARRO COLOMBIANO. Utilizamos cookies para análisis web y para mostrar publicidad personalizada según sus intereses. Para ello, es necesario contar con su aprobación.

Un Chevrolet Bel-Air de 1956 recibió una serie de ajustes que no solo mejoraron su aspecto exterior, sino también su esquema mecánico. El icónico modelo luce un traje plateado con molduras y defensas en tono Matte Pewter Metallic.

Además de esto, el auto incorpora unas llantas de aleación Billet Specialties y novedosos faros LED con proyector. Por otro lado, en su interior se encuentra una tapicería de cuero color burdeos personalizada, indicadores digitales y una consola central.

De igual manera, cuenta con un techo interior personalizado, un nuevo sistema de audio con una radio de estilo retro y una palanca de cambios Lokar en el piso, en lugar de la unidad original ubicada en la columna.

Bajo su capó se encuentra un motor LS1 V8 de 5.7 litros con 305 hp, el cual recibió una serie de modificaciones. Se trata de unos cabezales revestidos de cerámica y silenciadores Flowmaster, así como un radiador de aluminio Griffin y dos ventiladores de refrigeración eléctricos.

De hecho, la potencia es enviada a las ruedas traseras a través de una transmisión automática de cuatro velocidades 4L65E y una operación de potencia total para la dirección, frenos y las ventanas. También incluye suspensión independiente en la parte delantera con brazos de control superiores e inferiores tubulares.

Esto se encuentra junto con a un eje vivo de cuatro enlaces en la parte trasera con un eje Currie de nueve pulgadas. Además, incluye una suspensión neumática de altura ajustable en las cuatro esquinas, nuevos frenos de disco con pinzas CPP y rotores perforados y ranurados.

Elija a EL CARRO COLOMBIANO como su fuente favorita de noticias del motor.

Es más, las novedosas llantas de aleación Billet Specialties miden 18 pulgadas en la parte delantera y 20 pulgadas en la trasera. En comparación con las originales, estos elementos son 55 mm y 75 mm más anchas respectivamente.

LE PUEDE INTERESAR: El clásico Citroën 2CV ahora es más potente y veloz, con motor de Nissan Leaf

© 2000-2022 Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., Bucaramanga, Colombia. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción o copia total o parcial con fines de lucro.