El calzado artesanal que enamora a las expertas en moda se vende en Balmaseda y Zalla | El Correo

2022-06-24 21:44:59 By : Ms. Cherry Gu

Esta es tu última noticia por ver este mes

Aprovecha el ofertON de aniversario, 2 meses por solo 1€ cada mes

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Te quedan noticias por ver en este mes

Te queda 1 noticia por ver en este mes

Aprovecha el ofertON de aniversario, 2 meses por solo 1€ cada mes

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

La industria de la moda, muy probablemente, ya no volverá a ser la misma tras la crisis del coronavirus. Se prevé una necesaria ralentización del ritmo frenético en el que estaba inmersa y un mayor rechazo al consumo rápido destinado a usar y tirar. El armario del futuro poco tendrá que ver con el de Carrie Bradshaw en 'Sexo en Nueva York'. Porque en este nuevo tiempo ni todo vale, ni todo entra. De nuestras perchas, ya no colgarán prendas con la etiqueta aún puesta, sino piezas más duraderas y, por consiguiente, más sostenibles. Porque sí, con menos será suficiente. Los expertos hablan de una vuelta a la esencia, a las tiendas de barrio, a los talleres, a la artesanía.

Las prescriptoras de moda son las primeras que en estos días extraños han sentido la necesidad de ir en busca de aquellos artículos hechos con cariño, que dejan huella y se desean conservar. De ahí que unas coloridas bailarinas de crochet y estilo étnico, perfectas para el verano, se hayan convertido en su nuevo objeto de deseo. «Love, love, love», escribió la 'influencer' madrileña Ángela Rozas, más conocida como Madame de Rosa, en una historia de Instagram en la que mostraba este calzado artesanal en dos colores diferentes. Pocos días después, compartió una imagen en la que llevaba las bailarinas en negro y beige.

La 'influencer' valenciana Miren Alós también ha caído rendida a los encantos de estas bailarinas. Las luce en color caldera y combinadas con un vestido amarillo con escote recto y tirantes finos de la firma Three Graces London. «¿De dónde son?», empezaron a preguntarle sus seguidores en Instagram. En Bizkaia Dmoda tenemos la respuesta: son de Kashura, una marca de accesorios independiente creada hace tres años en Milán por Katharina Kaschura. Con punta redonda, sin tacón y tiras anudadas al tobillo, están elaboradas a mano en algodón y viscosa. Además de resultar cómodas y frescas, gustan por su alegre colorido, obtenido a partir de tintes naturales.

Eso sí, no hay que viajar hasta Italia para poder lucirlas este verano. Porque se venden en Zaitegui, tienda multimarca que nació hace cincuenta años en pleno corazón de Balmaseda, en concreto, en la calle Martín Mendia número 8. «Me gusta probar cada artículo que vendemos y doy fe de que son muy cómodas, te lo digo yo que no paro quieta y las uso para trabajar», asegura Diana Zaitegi, que cuida con mimo y dedicación el negocio que fundó su ama cuando ella aún no había nacido.

También se pueden adquirir en la tienda online de Zaitegui, aunque quedan ya muy pocos números. «En este momento extraño, me daba miedo comprar muchas, pero han tenido una gran aceptación», celebra Diana. Ya lo comprobó en Instagram, donde procura publicar siempre sus artículos para ver si gustan a sus clientas. Allí estas bailarinas no solo tuvieron éxito entre las incondicionales de este comercio tradicional, sino que también llamaron la atención de la conocida estilista Mayte Méndez de Vigo, responsable del departamento de vestuario de Mediaset. «Qué bonitas!!!», escribió en un comentario.

Así que a Diana no le ha quedado más remedio que reponerlas la próxima semana. Cuestan 132 euros y estarán disponibles en tres opciones diferentes: en negro con detalles en beige; en tono berenjena combinado con negro y blanco; y en color caldera con partes en amarillo, azul y marrón. «Hay infinidad de colores, pero he escogido estos porque me parecen más fáciles de conjuntar», explica esta joven con un gusto exquisito y una gran sensibilidad hacia la moda.

Un legado transmitido por su madre que ella ha sabido conservar aunando tradición e innovación y apostando por el diseño cuidado al detalle. «Cuando era pequeña, iba a la tienda y me gustaba tocar los tejidos, apreciar la calidad... Y ya cuando fui creciendo, viajaba con ella a las ferias, así que gracias a mi madre he podido interiorizar unos conocimientos que para mí son como un regalo», agradece Diana. Y es que este comercio histórico -que también cuenta con una tienda en Zalla-, combina la búsqueda de marcas y diseñadores emergentes por todo el mundo con una colección propia en la que trabajan de cerca con diferentes artesanos.

Para completar el look y aportar un toque aún más especial a las bailarinas, proponemos los coloridos bolsos de crochet que confecciona Lucía Baquero, una joven de Leioa de 32 años que se aficionó al ganchillo tras quedarse en paro. «Me faltaba un hobby para ocupar mi tiempo, así que me puse a ver tutoriales de Youtube y aprendí la técnica», contó a Bizkaia Dmoda tras crear su propia firma, Lubayuu. Hoy por sus complementos suspira hasta la mismísima Eugenia Silva. Además de crear sus propios diseños, Lucía los personaliza al gusto de cada clienta, que eligen las grecas y los colores, una opción perfecta para llevar el bolso a juego de las bailarinas. Y dar así a la artesanía el lugar que merece en el armario del futuro.