Esta es tu última noticia por ver este mes
Suscríbete al 4x4, navega sin límites durante 4 meses por solo 4€ cada mes
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Te quedan noticias por ver en este mes
Te queda 1 noticia por ver en este mes
Suscríbete al 4x4, navega sin límites durante 4 meses por solo 4€ cada mes
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
El conocido como tren de la fresa.
Poco después de mediodía (12:21) el tren especial de vapor que conmemoraba el 150 Aniversario de la creación de la línea Miranda de Ebro/Altsasu llegaba al andén principal de la estación de Vitoria Gasteiz donde le recibían sesenta personas bajo una fuerte lluvia. A bordo viajaban aficionados al mundo del ferrocarril que habían iniciado viaje en Miranda. Buena parte de ellos acudían vestidos de época y aprovechaban los veinte minutos de aguada en la capital alavesa -realizada gracias a la ayuda de los bomberos de la localidad- para bailar en la renovada estación ambientados por una banda de música que interpretaba el Chachachá del tren o el himno del Alavés, entre otras piezas. Buena parte de ellos pertenecían a familias ferroviarias de Miranda, Beasain o Alsasua. Entre ellos muchos directores de estación, trabajadores de Renfe y Adif y Juanjo Olaizola, uno de los mayores especialistas en la historia del ferrocarril europeo.
La salida se había producido en Miranda a las 11:00 y el tren, tirado por una máquina de de vapor Guadix 140-2054 y con coches de madera de la antigua Compañía de MZA, denominados popularmente "Costas" o "Getafes", llegaba a la capital alavesa precedido por una composición de cuatro máquinas de auxilio que, a pesar de que habían partido inmediatamente después del convoy pero aprovechaba las dobles vías de Jundiz para adelantarlo.
La gran columna de humo negro lanzada desde la caldera de la Guadix se alzaba sobre la estación gasteiztarra junto a las nubes de vapor que hacían las delicias de los numerosos niños que participaban en el viaje. Poco después reemprendía camino para llegar a Altsasu donde los viajeros degustaban una animada comida antes de regresar a Miranda. La organización corría a cargo de mirandeses y altsasuarras. En Álava no se han celebrado acto alguno relacionados con las diversas conmemoraciones ferroviarias de 2012.