Fiscalía obtuvo pena de 17 años de cárcel contra acusado de cometer diversos delitos de robo – RADIO MARAY

2022-08-19 21:34:29 By : Ms. Daisy Zhang

Audiencia de Juicio Oral fue asumida por el fiscal Pedro Pablo Orellana, quien pudo acreditar los hechos indagados a partir de la evidencia reunida.

La Fiscalía de Atacama obtuvo una sentencia efectiva de cárcel en contra de un acusado a quien investigó por distintos delitos de robos que afectaron a locales comerciales de Copiapó, trabajo de persecución penal que se desarrolló junto a personal de Carabineros y la Sección de Investigación Policial (SIP) de esta policía.

Los antecedentes de estos casos fueron argumentados en audiencia de Juicio Oral por el fiscal adjunto de esta ciudad, Pedro Pablo Orellana, instancia en que a partir de los medios de prueba reunidos en la etapa indagatoria pudo acreditar la participación del acusado, Robinson Vega Pizarro, en la comisión de estos delitos, quien comenzó su actuar ilegal el 15 de octubre del año 2021 cuando accedió por el techo al Servicentro Depetris de esta ciudad desde donde sustrajo diversas especies para luego darse a la fuga.

“Según pudo determinar la investigación de la Fiscalía, el imputado tuvo participación en una serie de otros robos a distintos locales comerciales de la ciudad, reiterando en varios de ellos el modus operandi de ingresar a estos recintos luego de hacer forados en la techumbre”, señaló el fiscal en audiencia.

Agregando Orellana que «los hechos más graves fueron dos robos con intimidación que afectaron a trabajadoras del local «Punto Copec», del sector Rosario, donde el acusado intimidó a las víctimas con un arma aparentemente de fuego para luego sustraer especies y escapar».

A partir de la completa labor investigativa desarrollada por el Ministerio Público, los Jueces del mencionado Tribunal condenaron a Vega Pizarro como autor consumado de 7 robos en lugares no habitados, 2 robos con intimidación y un delito de receptación. Hechos por los que fue sentenciado a cumplir la pena de 17 años de cárcel, sanción efectiva que en la cárcel de Copiapó.

Respecto de esta sentencia, el persecutor indicó que fue relevante el trabajo investigativo desarrollado a partir de las denuncias de las personas afectadas, labor que permitió reunir la evidencia con la que fue posible ubicar al condenado en cada uno de los locales que sufrieron robos.

ODCAST | 100 años de Radio en Chile: Debates por ARCHI

Adelantan segundo pago del Bono Invierno: Revisa si te corresponden los $120 mil

PDI Atacama detuvo a dos personas por homicidio frustrado en Vallenar

Liceo Bicentenario de Vallenar realiza con éxito Segunda Feria Vocacional para estudiantes

“Sueño Bicentenario para el Siglo XXI” es el nombre del encuentro que contó con la presencia de diversas universidades, institutos profesionales e instituciones públicas. (más…)

Participan 750 trabajadores de la región (más…)

La empresa productora de pisco Spirits Atacama, ubicada en Copiapó, está ad portas de concretar su primera exportación de destilados al mercado de Japón. Por esta razón, inspectores del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), llegaron hasta sus instalaciones en la zona de Toledo, para verificar el cumplimiento de las normativas de producción y exportación de alcoholes.

Héctor Carrillo, encargado sectorial de Protección Agrícola, Forestal y Semillas, señaló que la empresa, hasta ahora, es la única productora de pisco en la provincia, y este primer envío al mercado internacional consiste en un cargamento de 120 botellas del producto Bramador, de 40 grados, pisco de características artesanales y alta calidad.

Las disposiciones que fiscaliza el SAG tienen que ver con la garantizar la genuinidad e inocuidad de estos productos, verificando la naturaleza, denominación de origen y aptitud para consumo humano, señaló el profesional del SAG. Por este motivo se tomaron muestras del producto a enviarse a laboratorios del Servicio.

Así mismo, junto a los dueños de la empresa, se verificó la inscripción que el viñedo debe tener en el Sistema Registro Agrícola, SRA, y el cumplimiento del trámite de comunicación de inicio de actividades ante el SAG, registro que debe hacer todo productor y comercializador de alcoholes.

Pilar Uribe y Sergio Grossi es la joven pareja que está detrás de este emprendimiento, quienes dieron un giro a la actividad tradicional de producción y venta de uva pisquera en el valle de Copiapó, para liderar una destilería “boutique”, como la denominan.

“Llevamos tres años produciendo este pisco, estamos súper contentos y orgullosos de la recepción que ha tenido, y queremos poner a Atacama y Copiapó sobre la mesa, aprovechando la denominación de origen y considerando que en la provincia no se estaba haciendo pisco”, destacó Pilar Uribe.

Agregó que el consumo de pisco va en crecimiento por lo que se abre una vitrina para Copiapó a nivel nacional e internacional. “Tenemos apoyo del sector público y gracias a Prochile pudimos optar a hacer este envío, que es como una primera aproximación al mercado de Asia”, comentó.

“Con el SAG hemos podido trabajar en conjunto, nos vienen a visitar y sus oficinas están siempre abiertas, hay comunicación directa para que todas las cosas marchen bien y podamos cumplir las normativas que regulan”, agregó finalmente.

Mujer falleció tras caer de un edificio en Iquique

PDI Atacama detuvo a dos personas tras incidentes frente a la cárcel de Copiapó.

Fiscalía obtuvo pena de 10 años y un día de cárcel por homicidio calificado en Copiapó

Una persona muere a raíz de accidente de tránsito en cercanías de Vallenar

Atacama reportó este jueves 367 casos nuevos de Covid y 1.197 activos

MINSAL confirmó que habrá quinta dosis contra el Covid antes de fin de año

Inauguran primera droguería municipal de la región de Atacama

MOP instala pórticos de velocidad en Avenida Copayapu

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:

90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas