Grupo Conectar triplicará el volumen de potencia instalada con energía solar (y quiere ser Nº 1 en climatización eficiente con bombas de calor)

2022-06-10 21:44:24 By : Ms. Pressure Gauge

(Por Soledad Huespe) Una de las grandes apuestas de Grupo Conectar son las energías renovables, segmento en el que incursionan desde hace 3 años. Hoy, en Córdoba, generan 700.000 kilovatios con energía solar (el equivalente a un barrio de 140 viviendas)  y en 3 años más buscarán triplicar ese número con distintas estrategias: los parques de generación comunitaria serán una de ellas. Además, buscan liderar la categoría de climatización eficiente de la mano de una tecnología poco conocida en el país: las bombas de calor y la geotermia. En ambos casos hacen alianzas con "gigantes mundiales".

Grupo Conectar es una compañía que tiene más de 20 años en la escena local. Tienen bajo perfil pero una gran vocación por la energía y eso los hace inquietos (y vanguardistas -por tratarse de una industria que evoluciona constantemente-). Hoy tienen siete unidades de negocio basadas en soluciones que van  desde proveer energía de alta, media y baja tensión, obras públicas, medidores inteligentes, venta de equipos, domótica, telecomunicaciones, hasta energías renovables.  

Una solución end to end La de energías renovables es la última unidad de negocio de Grupo Conectar, la más joven con solo 3 años de edad. Allí se enfocan en proveer soluciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo (con acumulación) para comercios, estaciones de servicio, industrias y viviendas particulares. "Lo más nuevo que tenemos es el desarrollo de mini redes inteligentes. Es una solución integrada que cuenta con multifuentes de generación (la red tradicional, los generadores fotovoltaicos y/o baterías). Esta configuración nos permite optimizar la eficiencia energética y brindar sistemas de prestaciones continuas", explica Marcelo Ulla, gerente de Energías Renovables del Grupo. 

En 3 años llegaron a generar 700.000 kilovatios en más de 20 generadores, el equivalente a un barrio de 140 viviendas. "En 3 años más vamos a triplicar ese número", asegura.

¿En qué se apoyan? En la solución end to end. "Empezamos  el vínculo con los clientes indagando sus consumos y sus necesidades. Luego hacemos el proyecto de ingeniería completo de la obra. La posventa es un punto central: aseguramos que lo que se diseñó se termine cumpliendo en el tiempo", acota Gustavo Altavista, uno de los responsables de comercialización de Energías Renovables. 

Un camino de oportunidades (y algunas restricciones) La hoja de ruta de Grupo Conectar tiene varias oportunidades de cara al futuro y algunas situaciones de restricciones. Entre estas últimas está, como en muchas otras industrias, la importación de componentes y la disponibilidad de dólares para transferir al exterior.

Pero no son todas pálidas. "En términos de volumen tenemos pensado triplicar el volumen de potencia instalada", adelanta Ulla. Una de las estrategias para lograrlo será metiéndose en la generación comunitaria. 

La generación comunitaria está orientada a cooperativas, municipios chicos o pequeñas comunidades. Y aunque Conectar todavía no ha incursionado en ese segmento, allí Córdoba es pionera: cuenta con normativa y ya hay varios casos funcionando.

La novedad es que este año planean su primera experiencia. "Tenemos varios proyectos presentados. Estimo que en 2022 vamos a hacer nuestro primer parque en el interior de la provincia", dice el responsable de Energía Renovable.

Lo que viene: bombas de calor (y geotermia) Hospitales, hoteles, centros comerciales y grandes estructuras. En ese tipo de desarrollos, la mayor cantidad de energía se consume tratando de climatizar: frío en verano y calor en invierno. ¿Cómo? Con electricidad o con gas. Lo de siempre.

"El nuevo modelo para climatizar eficientemente consiste en utilizar electricidad, pero con recursos distintos. Utilizamos una tecnología que se llama Bombas de Calor, que toman energía eléctrica y calientan o enfrían un fluido (agua o aire) pero con una gran ventaja: la eficiencia es de 2 a 3 veces más que el mejor sistema de aire acondicionado. Los países más adelantados del mundo están reemplazando los aires por Bombas de Calor", continúa Ulla.  

En este momento Grupo Conectar está cerrando un convenio con Daikin, una japonesa líder en bombas de calor. Conectar los distribuirá y desarrollará algunos proyectos.

En los casos de obras más grandes utilizarán geotermia (la clave está en el trabajo con la temperatura de la tierra a nivel subterráneo). Allí la alianza será con la española Geoter.

En ambos casos, buscarán liderar la categoría en Córdoba y (por qué no) en el país.  

Diario digital del mundo empresarial. Información videos y fotos sobre los principales acontecimientos y negocios de Córdoba y el interior de Argentina.

En cumplimiento de la Ley 25.326 sobre Protección de Datos Personales, le informamos que los datos personales que usted nos facilite serán incorporados a nuestros archivos informatizados. Los mismos son utilizados única y exclusivamente para uso interno de nuestra empresa, empresas del grupo o asociadas, bajo ninguna circunstancia serán facilitados a terceros sin su consentimiento expreso. Nuestros archivos de datos están inscriptos en el Registro Nacional de Bases de Datos, los mismos se encuentran resguardados por las políticas de seguridad exigidas por la Ley. Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, previstos en la Ley, puede dirigir un e-mail a la dirección folivier@infonegocios.info, a la atención del Responsable de la Base de Datos, adjuntando una copia de su DNI o por cualquier otro documento que permita reconocer la identidad del interesado que ejercita los derechos.

Al hacer uso de nuestros servicios usted podrá recibir información comercial, si lo desea podrá cancelar su suscripción mediante el envió de un e-mail a folivier@infonegocios.info. Usted puede solicitar se le informe el nombre del Responsable de la Base de Datos que proveyó la información (Art. 27, párr. tercero, Anexo I, Decreto 1558/01).

"El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nş 25.326".

Artículo 1ero. - En las comunicaciones con fines de publicidad directa, el banco de datos emisor debe incorporar un aviso que informe al titular del dato sobre los derechos de retiro o bloqueo total o parcial, de su nombre de la base de datos, el mecanismo que se ha previsto para su ejercicio, con más la transcripción del artículo 27, inciso 3, de la Ley Nş 25.326 y el párrafo tercero del artículo 27 del Anexo I del Decreto Nş 1558/01. Artículo 27.inciso 3 Ley 25.326

3. El titular podrá en cualquier momento solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de datos a los que se refiere el presente artículo.

Artículo 27 del Anexo I del Decreto Nş 1558/01

En toda comunicación con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico, Internet u otro medio a distancia a conocer, se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información.

Art. 2do - Establécese que cuando se efectúen envíos de comunicaciones de publicidad directa no requeridas o consentidas previamente por el titular del dato personal, deberá advertirse en forma destacada que se trata de una publicidad. En caso de realizarse dicha comunicación a través de un correo electrónico deberá insertarse en su encabezado el término único "publicidad".

"La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, Órgano de Control de la Ley Nş 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales".

La aplicación de la Ley 25.326 es obligatoria para todos, nuestra Política de Protección de Datos Personales está implantada y auditada por la consultora IurisTic www.iuristic.com.ar, que dispone de un departamento de información gratuita en esta materia.

En InfoNegocios entendemos que la privacidad y el resguardo de los datos personales son aspectos importantes para las personas y por ello establecimos nuestras políticas de privacidad para los lectores y registrados a nuestros productos y servicios con el fin de proteger la información que nos brindan.

Si usted recibió un email de parte nuestra, es porque su dirección de correo electrónico:

InfoNegocios solicita datos personales básicos, incluido su e-mail, con el objetivo de realizar un producto más adecuado a sus necesidades y aquellos datos que permitan una contactación telefónica de parte de nuestros periodistas para consultas en la elaboración de nuestras notas e informes.

Adicionalmente, este sitio emplea "Google Analytics" para analizar el sitio web, que incluye el almacenamiento y procesamiento de información tal como qué buscador y qué palabras clave utilizó para encontrar e ingresar a este sitio. Google Analytics utiliza cookies y web beacons para recopilar información. Se denominan "Cookies" a pequeños archivos de texto que contienen una cadena de caracteres alfanumérica usados para asociar una acción tomada por el buscador con su correspondiente secuencia de acciones. Por su parte "Web beacons" son pequeñas cadenas de código HTML colocadas en la página web, algunas veces son llamados "GIFs limpios" (Formato de Intercambio de Gráficos) o "etiquetas pixel". Ambos sistemas, son regularmente utilizados en este tipo de procesos.

InfoNegocios cuenta con diversas medidas de seguridad para proteger sus datos contra cualquier contingencia que pudiere tener lugar, velando en todo momento por el cuidado y privacidad de los mismos. En ese sentido, nuestros datos están alojados en servidores de empresas de primer nivel como Telecom y otros proveedores con todas las medidas de seguridad profesionales.

Conforme lo nombrado por la ley 25.326 "Protección de los Datos Personales" y en concordancia con sus principios generales, nunca compartiremos, venderemos o alquilaremos información personal, con ninguna persona física y/o jurídica, sin su previo consentimiento y/o resolución judicial al efecto. La información que nos es enviada es cuidadosamente tratada y confiada a un reducido y selecto sector, encargado de comunicarse con usted o de enviarle mensajes de correo electrónico.

De conformidad con la Disposición 4/2009 de la Dirección Nacional de Datos Personales, la opción para el ejercicio del derecho de "opt out" (retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de datos), se encuentra inserta en cada e-mail enviado por la firma. Si usted no desea recibir información mediante esta vía, simplemente siga las intrucciones localizadas al pie de cualquiera de los e-mails recibidos.

Para remover su nombre de nuestra lista de marketing, siga las instrucciones abajo indicadas:

InfoNegocios se reserva el derecho de modificar esta política de privacidad. Sin perjuicio de lo cual, Ud. podrá encontrar los términos y condiciones de la misma y sus eventuales actualizaciones en las siguientes página web: http://www.infonegocios.info/Privacy.htm

Ante cualquier duda o consulta respecto a la política de privacidad de este sitio, no dude en contactarnos vía e-mail a: ibiain@infonegocios.info o llámenos al 0054 351 4817080, o bien contáctenos por correo postal a la siguiente dirección:

Av. Roque Funes 1145 - 1er Piso | Of. 49 Barrio Urca | CP X5009LFG | Córdoba | Argentina

Quedamos a su disposición.