La Jornada - Vecinos de Iztapalapa se quejan por falta de agua desde hace dos meses

2022-08-12 22:32:41 By : Ms. Sandra Liang

Ciudad de México. Vecinos de la colonia Pueblo San Sebastián Tecoloxtitlan denunciaron que desde hace dos meses y una semana carecen de agua potable, demanda que “ha sido atendida de manera racionada”, por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Alcaldía Iztapalapa, con el envío de algunas pipas, cuyos encargados “solicitan un apoyo o la cobran”.

En una reunión, a la que no llegaron autoridades de la alcaldía, quienes “nos citaron para ver cómo resolver esta problemática”, solicitaron la intervención de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, para “atender de fondo y no con paliativos la falta de agua”.

Desde hace 40 años, el suministro de agua potable por la tubería ha sido “mínimo, no así el cobro del servicio, que actualmente representa cada bimestre un desembolso de entre 142 y 612 pesos, porque no estamos consideradas dentro de las colonias condonadas”, dijeron.

La interrupción del servicio “ha sido cada vez más frecuente y hace más de 10 semanas no cae una gota de agua y la respuesta de las autoridades es que hay una disminución del caudal de entrada al tanque La Caldera, que abastece esta zona, por la temporada de estiaje”

El director de agua y potabilización de Sacmex, Héctor Manuel Reyes Martínez, señaló que ello ha provocado estén “disminuyendo los horarios de servicio, motivo por el cual no les cae agua suficiente”.

Sin embargo, explicó Eduardo Fernando Chavarría Robledo, integrante del Comité Vecinal “El Cerrito” San Sebastián Tecoloxtitla, “no tenemos una gota de agua y acusa a los vecinos de oponerse a la construcción de un rebombeo en el Deportivo”.

Dicha obra “no iba a solucionar la problemática de falta de agua en la colonia, era una medida paliativa, que nos beneficiaría temporalmente, pues en forma exclusiva iba hacia el conjunto habitacional Quiero Casa, que son más de 100 departamentos”, afirmó.

El director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua, Juan César Luna Bahena, dijo, “nos informó que Conagua no puede intervenir, porque Sacmex es quien garantiza la disposición y distribución diaria, continua y equitativa del agua”.

La distribución equitativa, indicó, “no aplica, porque a pesar de que Iztapalapa concentra una quinta parte de la población de la ciudad, el Tanque La Caldera recibe el 0.8 metros cúbicos por segundo, insuficiente para atender la demanda de servicio”.

Tal situación ha provocado que la gente “esté a la caza de las pipas y cuando acuden a la casa, hay que darles para la gasolina, si no se tiene bomba, lo cual va de 150 a 350 pesos, cuando se supone que son gratuitas”, denunciaron a su vez vecinos.

Además, argumentaron, “se han dado casos en que una pipa la venden en 2 mil 200 pesos, una cantidad imposible de pagar, cuando semanalmente estás destinando dinero para la compra de garrafones y lavado de ropa, porque no puedes estar sin agua.

Hoy, coincidieron en señalar Eduardo Chavarría, Rosa Sánchez, Gerardo Reyes, Guadalupe Villarreal, María Soledad Ramírez, Guillermina Guzmán, Guadalupe Ramos, Magdalena Muñoz, Alicia Madrid y Fernando Reyes, “vivimos una situación desesperante”.

Las solicitudes de solución a esta problemática ante las autoridades de la Alcaldía, que encabeza Clara Brugada, y de Sacmex, “no han tenido eco, cuando no hay dinero que alcance para pagar por esta falta de agua y que hasta nos la cobran en los recibos”.

Mencionaron que, a algunas personas, cuyos inmuebles resultaron afectados por el sismo de 2017, “ni siquiera les han condonado el pago de agua, por lo que solicitamos a la Jefa de Gobierno su intervención para ver lo de la falta de agua y la condonación de estos pagos”.

Cabe esperar que los desplantes de xenofobia y ceguera ideológica no afecten su trabajo

Reprocha a ambas naciones su postura con terroristas. La premier sueca llama a "prepararse para la reacción rusa", tras ratificar la solicitud.

“Faltan especialistas porque imperó un sistema de corrupción en salud”.

Confirma que asesor de Biden arribará al país para buscar salida al diferendo.

Jesús Garibay Espinoza era integrante del crimen organizado que opera en Baja California y Norte de Sonora

El Movimiento invitó a la dirigencia del Mult a adoptar una “postura política constructiva” y que se reincorpore a las negociaciones.

La solicitud fue presentada ante el IEM por el el jefe de tenencia de Nuevo Zirosto, informó el Consejo Supremo Indígena de Michoacán.

El cabildo municipal acordó remover el nombre del maestro José Santos Valdés y ponerle el del actual mandatario panista, José Rosas Aispuro.

Detuvo y responsabilizó a un estudiante por los crímenes contra las comunicadoras; tras protestas, fue liberado.

En enero dos personas fueron alcanzadas por proyectiles de armas de fuego, de las cuales una perdió la vida, mientras que en marzo, una niña de 9 años de edad resultó herida

El agua subió por la noche y de mañana formó un lago en el pasto que cubre un cementerio en Jamestown, uno de los lugares fundacionales de EU.

Coparmex recordó que la tasa de generación de empleos, además de que es un indicador de fortaleza de la economía es también uno indirecto de confianza

El aumento en los precios de los alimentos y la energía representa un riesgo, además los confinamientos en China pueden lastrar a Japón, anticipan economistas

El presidente de Chile, atrapado entre la delincuencia común y el accionar subversivo mapuche.

Cuitláhuac García extinguió el Fideicomiso Público de “Acuario de Veracruz” y entregó su dirección, administración, control y supervisión a la Procuraduría del Medio Ambiente

Entre estas se encuentran el Infonavit y el IMSS, a las que se les deben 773 millones y mil 736 millones de pesos, respectivamente, informó el gobierno de Nayarit.

Se ordenó corregir las deficiencias que los ministros le encontraron, en materia de respeto a los derechos humanos.

Dirigentes de las Autodefensas del Pueblo El Machete destituyeron al presidente del concejo municipal, Pedro Cortez López.