Ciudades verticales, una alternativa para inversionistas
Renta vacacional, ¿oportunidad de inversión inmobiliaria en EE.UU. y Canadá?
¿Cuáles son las ciudades más seguras de México según sus habitantes?
Juntar créditos, la opción para comprar casa entre las nuevas generaciones
Sumaq Wasi, el proyecto de viviendas bioclimáticas de Perú
Construcción de la Línea 3 del Cablebús podría afectar la Casa Luis Barragán
El antiguo aeropuerto Tegel de Berlín será una ciudad sostenible e inteligente
Villa Icaria, el proyecto ganador del premio Obra Nueva Vivienda
“Cocoon” el nuevo hotel con forma de nido en Tulum
Tuk Origen: El lugar donde empieza Tulum
Espacios industriales en Guadalajara reportan vacancia mínima histórica de 1.1%
Autoliv inaugura una nueva planta de manufactura en el parque industrial de FINSA
Construcción de la Línea 3 del Cablebús podría afectar la Casa Luis Barragán
Mercado de oficinas, aún sin visible recuperación
Modus operandi del Cártel inmobiliario en CDMX: Extorsiones, favores y desalojos violentos
¿Cuáles son las ciudades más seguras de México según sus habitantes?
Proyecto Chapultepec planea remodelación total del espacio
Tuk Origen: El lugar donde empieza Tulum
Fonadin se queda con el Tren Interurbano México-Toluca hasta 2058
Las cinco ciudades con mejor calidad del aire a nivel mundial
Iluminación en espacios retail y su impacto en la experiencia de compra
Las ciudades en México con mejor calidad del aire
Warner Bros. inaugurará nuevo parque inspirado en Harry Potter en 2023
Mitikah: Todas las marcas en un mismo centro comercial
Los 5 Acuarios más impresionantes en México
Juntar créditos, la opción para comprar casa entre las nuevas generaciones
Ingresos de FUNO crecen por debajo de lo previsto durante 2T22
Morgana, la startup que ofrece créditos hipotecarios en 9 días
¿Cómo afecta el incremento de las tasas de interés al crédito hipotecario?
Regulación de las Fintech ante la BMV, una ventaja para el sector inmobiliario
LEGO expande su planta de manufactura en Nuevo León
Espacios industriales en Guadalajara reportan vacancia mínima histórica de 1.1%
Repunta la demanda de edificios industriales de Coahuila en 2022
Autoliv inaugura una nueva planta de manufactura en el parque industrial de FINSA
Mercado de oficinas, aún sin visible recuperación
Renta vacacional, ¿oportunidad de inversión inmobiliaria en EE.UU. y Canadá?
Mercado de oficinas, aún sin visible recuperación
La plataforma inmobiliaria Mudafy cierra ronda de inversión por 10 mdd
Neolpharma construirá planta y Cedis en Edomex con inversión de 123 mdd
Las Fibras inmobiliarias del futuro serán verdes, agro y de vivienda en renta
Retail en España durante el 1S2022 supera cifras totales de 2021
Desafíos de los centros comerciales en México
El entretenimiento será la clave en los centros comerciales de México
Pagos digitales consolidan el e-commerce con crecimiento de 115% en México
Desarrollo de centros de Datos EDGE para comercios minoristas
Cinco certificaciones de construcción sostenible en el mundo
Tren Maya vs Greenpeace: Juez admite amparo contra el tramo 5
HSBC lanza un nuevo fondo de inversión sustentable con criterios ESG
El sector inmobiliario y su impacto en el medio ambiente
CASA, el proyecto de vivienda sustentable de la UNAM
Digitalización de procesos legales, el desafío del sector proptech
La plataforma inmobiliaria Mudafy cierra ronda de inversión por 10 mdd
El uso de la Inteligencia Artificial se posiciona más en el sector industrial
Tecnología inmobiliaria en la compraventa de propiedades residenciales
Malas prácticas en el sector inmobiliario digital, la otra cara de la tecnología
Tren Maya vs Greenpeace: Juez admite amparo contra el tramo 5
Aumenta la oferta de casas para renta vacacional en Playa del Carmen
“Cocoon” el nuevo hotel con forma de nido en Tulum
No solo Miami, Fort Lauderdale es un nuevo atractivo del Sur de Florida
Nuevos hoteles y restaurantes reinan en el Sur de Florida
Reinicio y reconversión del mercado Real Estate
INMOBILIARE CONNECT: Comportamiento y reactivación del mercado de oficinas, industrial y de hospitalidad postpandemia
Construcción Industria Negocios Noticias Sustentabilidad
Con la presencia del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Nestlé México inauguró una fábrica de café en Veracruz, la cual promete ser la más moderna y sustentable del mundo para la compañía.
De acuerdo con directivos de la multinacional, el centro de producción tuvo una inversión sin precedente; pues arrancó con una inyección de capital de 154 millones de dólares (mdd) en la primera etapa del proyecto.
Este monto se incrementó a más del doble con una segunda etapa, alcanzando un total de 340 mdd hasta el momento.
Se espera que la fábrica genere hasta mil 200 empleos directos y 12 mil indirectos. Con una tradición de 62 años en el estado, el 90% de la plantilla laboral son veracruzanos, mientras que el 50% estará integrada por mujeres, en línea con el objetivo de balance de género de la empresa.
Además, las nuevas instalaciones tendrán una capacidad de producción de 40 mil toneladas adicionales de café verde al año, de las variedades robusta y arábiga, proveniente en su mayoría, de caficultores mexicanos.
De esta forma, la empresa de origen suizo con más de 90 años de operación en el país busca refrendar su apuesta por el crecimiento del sector cafetalero en el sureste.
Con la entrada en operación de la fábrica en Veracruz, México se convertirá en el principal productor de café para Nestlé en el mundo, por encima de Brasil y Vietnam, los dos mayores productores a nivel global.
No solo eso, Fausto Costa, presidente ejecutivo de la empresa, también explicó que gracias al proyecto, la compra de café verde a los agricultores del país se incrementará un 50% en los próximos tres años.
Durante su visita a la planta, ubicada en el puerto veracruzano, el Presidente López Obrador hizo énfasis de la importancia de la relación Gobierno con el sector privado.
“Estamos trabajando juntos. Es una alianza entre inversión pública y privada. Se está apoyando con esta planta de Nestlé, y con todas las que ya existen en el país desde hace años a cerca de 100 mil productores. Esto es muy importante”, dijo.
En términos ambientales, la nueva instalación de Nestlé en Veracruz busca reducir su huella ambiental y convertirse en un referente sustentable.
Para lograrlo, fueron instalados sistemas de tratamiento y recirculación de 100% del agua del proceso; así como esquemas de cero descargas residuales y cero residuos a rellenos sanitarios.
Asimismo, la energía eléctrica empleada será 100% verde, ya que utilizará una caldera de biomasa para procesar el desperdicio biológico de café y generar el 70% de la energía que se requiere para la operación de la planta.
“Esta fábrica es una de las más avanzadas en tecnología en todo el mundo, es la más moderna y sustentable de Nestlé. Esta es nuestra visión de negocio alrededor del mundo y Veracruz no es la excepción”, agregó Fausto Costa.
Pero el concepto “verde” de la compañía suiza no solo se materializa en sus instalaciones, sino también en sus aliados cafetaleros, ya que a través de la iniciativa global “Plan Nescafé” brinda asesoría a los caficultores para la producción y el abasto sustentable.
Actualmente, alrededor de 80 mil caficultores mexicanos forman parte de la cadena de suministro de la empresa y el compromiso es que para 2025, el 100% de la compra de café sea cultivado con prácticas sustentables certificadas.
FINSA anuncia que llegará una empresa a su parque de Santa Catarina
Costos de construcción en México aumentaron 15% en junio: CMIC
Ciudades verticales, una alternativa para inversionistas
Renta vacacional, ¿oportunidad de inversión inmobiliaria en EE.UU. y Canadá?
LEGO expande su planta de manufactura en Nuevo León
Espacios industriales en Guadalajara reportan vacancia mínima histórica de 1.1%
Desafíos de los centros comerciales en México
Digitalización de procesos legales, el desafío del sector proptech
Las ciudades verticales son una alternativa para agrupar a más sectores; su objetivo es no deforestar de manera horizontal la...
Realizar una inversión inmobiliaria en Estados Unidos o Canadá es una alternativa que podría estar al alcance de más mexicanos...
La inversión en retail en España durante el primer semestre del 2022 (1S2022) confirmó un interés inversor existente en el...
LEGO inauguró dos edificios en su planta ubicada en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León. Con una inversión...
Derivado de la demanda y la incorporación de nueva oferta pre arrendada, la tasa de vacancia en los de espacios...
Si bien las plazas ya han enfrentado desafíos como el cierre o el aforo limitado, todavía quedan grandes retos, y...
Aunque el crecimiento de las empresas tecnológicas enfocadas en el sector de bienes raíces, también conocidas como proptech, se dio...
La demanda de edificios industriales en Coahuila vive uno de sus mejores momentos en 2022, señaló el expresidente de la...
Alrededor del mundo la noción de sostenible se ha ido popularizando y han surgido diferentes certificaciones que evalúan la construcción....
Con una inversión de 35 millones de dólares (mdd), la empresa sueco-estadounidense Autoliv llevó a cabo la inauguración de su...
Copyright © 2021 INMOBILIARE. México +52 5555147914 contacto@inmobiliare.com