¿Qué empresas, entidades e iniciativas han merecido un reconocimiento por potenciar el desarrollo sostenible? | El Correo

2022-08-12 22:23:46 By : Mr. Felix Liu

Esta es tu última noticia por ver este mes

Navega sin límites durante 6 meses por solo 19,95€, ahorra un 50%

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Te quedan noticias por ver en este mes

Te queda 1 noticia por ver en este mes

Navega sin límites durante 6 meses por solo 19,95€, ahorra un 50%

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) nos son cada vez más familiares. Su consecución preocupa a gobiernos y empresas de todo el mundo, que se afanan por encontrar soluciones innovadoras a los retos planteados en la Agenda 2030. Por eso, no es de extrañar que con mayor frecuencia surjan iniciativas que premien proyectos que contribuyan a mejorar el planeta y la calidad de vida de quienes lo habitamos. Los galardones 'go!ODS', organizados por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la Fundación Rafael Pinos, es uno de estos ejemplos que ponen en valor los trabajos de empresas y entidades españolas comprometidas con la sostenibilidad como respuesta.

La última edición de estos premios reconoció casi una veintena de proyectos. Antes de que se dieran a conocer los nombres de los ganadores, la iniciativa había recibido 224 candidaturas. Entre ellas, empresas, fundaciones, administraciones públicas, ONG, emprendedores, universidades y start-ups presentaron sus propuestas a un jurado que seleccionó a 18, uno por cada ODS más un reconocimiento especial a la innovación mejor puntuada.

Director de la Fundación Rafael del Pino

Vicente Montes, el director de la Fundación Rafael del Pino, explicaba antes de la entrega de premios que estos «distinguen iniciativas puestas ya en marcha y con resultados probados, con el objetivo de que sirvan de inspiración para el conjunto del sector privado español, fomentando la colaboración intersectorial y el diálogo». Desde su puesta en marcha hace cuatro años, los galardones 'go!ODS' han reconocido los proyectos de más de medio centenar de entidades.

En la edición de este 2022, las propuestas relacionadas con el ODS 4 (educación de calidad) y el ODS 12 (producción y consumo responsable) han sido las candidaturas que más proyectos han acumulado. Estos son los ganadores de este año:

Ganadores de la III edición de los 'go!ODS' / Pacto mundial de naciones unidas

La Fundación Acompartir ha sido la artífice de la creación de una plataforma logística en la que las empresas pueden donar excedente de productos de higiene, limpieza, del hogar o para bebés, que son posteriormente distribuidos entre personas en riesgo de exclusión social. La iniciativa ya ha atendido a 1.975.000 ciudadanos a través de 383 entidades. Además, gracias a ella se ha evitado 2.000 toneladas de residuos. Acompartir fue también la ganadora del proyecto más votado este año.

La Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos y las áreas de Educación Ambiental y la de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Madrid y el Ayuntamiento de La Hiruela han logrado el reconocimiento en este campo gracias a su proyecto de primeras reservas genéticas de parientes silvestres de los cultivos en España, que contribuye al mantenimiento de la diversidad de las semillas y las plantas cultivadas.

DIVE Medical S.L, ligada a la Universidad de Zaragoza, se ha hecho con el premio del tercer ODS por su dispositivo de exploración de la función visual, que permite la detección temprana de deficiencias visuales, incluso en bebés, ya que los test oftalmológicos actuales están diseñados para los adultos. Su creación consiste en un dispositivo digital portable que proporciona una exploración rápida y precisa de la función visual.

La Fundación Scholas Ocurrentes España Su iniciativa 'Scholas Ciudadanía: Por una cultura del Encuentro por la Paz' promueve el compromiso y la participación cívica de los jóvenes, involucrándolos en un proceso dinámico que incluye la investigación y propuesta de soluciones concretas a los problemas de sus contextos sociales. La entidad ha sido designada recientemente por el Papa Francisco como consultores del Vaticano.

Women Presidents Organitation ha destacado en esta edición de los 'go!ODS' por su proyecto su proyecto 'La importancia de promover a las mujeres empresarias en España', con el que proponen acelerar el crecimiento integral de la mujer empresaria, mejorar la competitividad de sus empresas y promover la seguridad económica.

Si se derrama sobre el desagüe de un lavabo o se desecha de forma inadecuada, un solo litro de aceite puede llegar a contaminar hasta 1.000 litros de agua. La innovadora iniciativa de Almotech ha desarrollado un pequeño aparato electrodoméstico que transforma el aceite usado en el hogar en jabón líquido de diferentes usos y variedades.

El objetivo principal de Ship2Fair es reducir las emisiones de CO2 en el sector agroalimentario, integrando soluciones de energía solar térmica en los procesos industriales del sector agroalimentario. Ship2Fair diseña y pone a disposición de las agroindustrias un conjunto de herramientas y métodos para el desarrollo de proyectos de energía solar térmica durante todo su ciclo de vida. Lo que le ha valido el reconocimiento en el ODS 7 por su promoción del uso de la energía solar térmica para descarbonizar la industria agroalimentaria europea.

La Asociación Cultural La Kalle destacó por su proyecto de 'ReutilizaK', que procura la inserción social y laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad a la vez que promueve la reutilización de dispositivos electrónicos y la economía circular.

La empresa TrueWorld Organization creó Observatorio del cambio climático. trata de la primera plataforma pública y democrática, trazada con tecnología Blockchain y que ofrece datos veraces, abiertos y en tiempo real para acometer la lucha contra el cambio climático a nivel mundial.

Grupo IFA y la Gasol Fundation sobresalieron por su proyecto 'Presafalín', que promueve la adopción de hábitos saludables en la pequeña infancia para la prevención de la obesidad y está dirigido a núcleos familiares en situación de vulnerabilidad social y económica.

El proyecto 'Entama', que se desarrolla en Asturias, de la entidad EDP España es un programa de apoyo y financiación de iniciativas empresariales de emprendedores locales en el mundo rural que le ha vañosp el premio del ODS 11. Entama nace con el objetivo de generar riqueza, empleo y fijación de población rural, a través del apoyo a proyectos con capacidad de generar valor añadido y crecimiento económico de forma sostenible y con proyección de futuro.

'Calvo Residuos Cero' nació en 2017 y es una iniciativa impulsada para conseguir una gestión sostenible de todos los residuos generados por Grupo Calvo, tanto en fábricas como en oficinas, asegurando con ello un mínimo impacto en el entorno y la contribución efectiva a un proceso de economía circular.

El proyecto 'No energy waste', desarrollado por Capsa Food, ha puesto en marcha un innovador sistema tecnológico que permite recuperar la energía térmica para aprovecharla en otros procesos relacionados, en este caso, con la producción de leche envasada.

Satlink ha desarrollado una Boya Inteligente con la que se evita la sobrepesca de juveniles de atún. A través de modelos de Inteligencia Artificial para obtener un mejor conocimiento de la biología, el comportamiento de las especies y la salud de los stocks que son objetivo en la industria atunera. Gracias a esta información, los pescadores pueden evitar las especies consideradas sobrepescadas y centrar sus esfuerzos en aquellas cuyos stocks están saludables.

Leroy Merlin ha conseguido el décimo quinto premio por su 'Estrategia de Madera Sostenible'. Un compromiso para que todos los productos con madera de sus tiendas provengan de bosques gestionados de forma 100% responsable. Para ello cuentan con una Política de Compras Responsables de Productos de Madera y la colaboración de proveedores, asociaciones locales y ambientales

La entidad ha creado una herramienta online que sirve para rastrear, compilar, etiquetar y proporcionar de manera abierta y comprensible toda la información sobre la actividad del Congreso de los Diputados en clave de Agenda 2030. Se trata del proyecto Parlamento 2030 de CIECODE – Political Watch, por el que ha destacado en esta edición de los premios.

La plataforma El día después ha puesto en marcha una red colaborativa de personas expertas, activistas y decisores políticos para combinar sus saberes y diseñar propuestas innovadoras que aborden los desafíos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.