Málaga se une a la red de ‘municipios hermanados por el vidrio’ y recibe su llave de vidrio reciclado

2022-07-22 21:14:34 By : Mr. Volin Huang

   CRÓNICAPOLICIAL.es    |    OLEOSANO.es     |    GUITARRASIA.es      BENALMÁDENA  |  TORREMOLINOS | FUENGIROLA  |  MIJAS |  MARBELLA  |   ESTEPONA  

        contracrónica.es      | ANDALUCÍA |   SEVILLA  | CÓRDOBA  | JAÉN | MÁLAGA | CÁDIZ | HUELVA | GRANADA | ALMERÍA  |   

La iniciativa rinde homenaje al material vidrio y a aquellos municipios que han estado ligados a él históricamente

20/07/2022.- Málaga se une a la red de ‘Municipios Hermanados por el Vidrio’, una alianza simbólica para reconocer al vidrio y aquellos municipios que han estado ligados a este material históricamente. El objetivo de la iniciativa es difundir la conmemoración de 2022 como Año Internacional del Vidrio, declarado por la ONU, y comprometer a los ayuntamientos a potenciar la recogida selectiva de los envases de vidrio, a través del contenedor verde, en un contexto marcado por la necesidad de fomentar la transición hacia un modelo circular.

El compromiso del Consistorio, a través de Limasam, y la colaboración con Ecovidrio ha llevado a la ciudad a convertirse en caso de éxito en materia de recogida selectiva de envases de vidrio, con un incremento de este indicador del 96% desde 2015. Como símbolo de esta alianza, el Ayuntamiento de Málaga ha recibido una llave fabricada de forma artesanal a partir de vidrio reciclado. Se trata de una talla única de 24 centímetros realizada por los maestros vidrieros de la Real Fábrica de Cristales de La Granja. El acto se ha celebrado en el Museo del Vidrio y Cristal y ha contado con la participación de la concejala de Servicios Operativos, Teresa Porras; el director de museo, Gonzalo Fernández- Prieto: y el gerente de zona de Ecovidrio; Jesús Gutiérrez.

La vinculación de Málaga con el vidrio tiene un espacio propio: el Museo del Vidrio y Cristal que alberga unas 3.000 piezas de diversas épocas (vidrieras, vasijas, envases, entre otros objetos) y permite a los visitantes disfrutar de un viaje en el tiempo a través de este material. Desde el Ayuntamiento se ha colaborado con la Fundación Málaga, La Universidad de Nottingham y el Museo del Vidrio en un proyecto de interés científico que ha analizado la producción en la capital malagueña de vidrio y cerámicas vidriadas de época medieval.

‘Municipios Hermanados por el Vidrio’ es una iniciativa de Ecovidrio en colaboración con el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), ANAREVI (Agrupación Nacional de Reciclado de Vidrio), y ANFEVI (Asociación de Fabricantes de Envases de Vidrio) que ya ha logrado unir a una treintena de localidades como Burgos, Valencia, León, Mataró, Llodio, Palma y el Real Sitio de S. Ildefonso, entre otros. A lo largo de 2022 se prevé que alcance hasta 50 municipios de 11 comunidades autónomas que comparten un pasado y un presente común con el vidrio.

AÑO INTERNACIONAL DEL VIDRIO

La ONU ha declarado 2022, del Año Internacional del Vidrio. Este material ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la humanidad y ha sido crucial en el funcionamiento y la evolución de la arquitectura, la automoción, los artículos para el hogar y los envases. Hoy es un elemento esencial en sectores clave como el de la energía, la biomedicina, la agricultura, la electrónica, la información y las comunicaciones, la óptica o el sector aeroespacial, entre otros. Merece una mención especial el papel que ha jugado en la batalla contra la pandemia global de la COVID-19, actuando como envase contenedor de las vacunas a consecuencia de sus características de resistencia a temperaturas extremas y a diferentes grados de PH y acidez.  Respecto al envase de vidrio y en un contexto de emergencia climática y necesidad de una transición a una economía más circular, es especialmente destacable como material natural, circular y 100% reciclable de envase a envase.

RECICLAJE DE VIDRIO EN MÁLAGA Y ECOVIDRIO

Según los últimos datos oficiales de 2021, los ciudadanos depositaron en los contenedores un total de 8.574 toneladas de residuos de envases de vidrio, una media de 14,9 kg/hab. Respecto a la contenerización, la ciudad cuenta con más de 1.750 contenedores verdes.

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases. En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclado pasando de un 31,3% en el año 2000 al 79,8% en 2019, según los últimos datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológico y Reto Demográfico (MITERD). El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

                  SÍGUENOS EN TWITTER

Más información Saber más

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador–BenalGO.es no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

- Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de terceros: La Web de BenalGO.es puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de BenalGO.es, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

A continuación te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las cookies en tu navegador.

Versión 5 http://support.microsoft.com/kb/196955/es

Versión 6 http://support.microsoft.com/kb/283185/es

Versión 7 y 8 http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Versión 9 http://windows.microsoft.com/es-ES/windows7/How-to-manage-cookies-in-Internet-Explorer-9

Safari™: http://support.apple.com/kb/PH5042?viewlocale=es_ES http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Google™ https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es&hlrm=en

Firefox™: http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-?redirectlocale=en-US&redirectslug=Cookies

Opera™ : http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

Android http://support.google.com/android/?hl=es

Windows Phone http://www.windowsphone.com/es-ES/how-to/wp7/web/changing-privacy-and-other-browser-settings

Blackberry http://docs.blackberry.com/en/smartphone_users/deliverables/18578/Turn_off_cookies_in_the_browser_60_1072866_11.jsp

Si deseas información adicional sobre cómo configurar las Cookies detallada por proveedor o administrar tus preferencias, visita el portal Your Online Choices.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con BenalGO.es a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.